NOVEDADES
Protocolo sobre actuaciones urgentes por infracciones de Propiedad Industrial e Intelectual durante el Mobile World Congress
Por cuarto año consecutivo, durante el mes de febrero y durante los días del MOBILE WORLD CONGRESS, los Jueces de lo Mercantil de Barcelona han adoptado un protocolo de servicio de guardia y actuación rápida que contempla, entre otras, las siguientes medidas:
a) Dar una tramitación preferente y prioritaria a las medidas cautelares urgentes (con o sin audiencia) que tengan por objeto conflictos relativos a patentes e innovaciones tecnológicas y así como diseños industriales y cuya presentación esté prevista para el referido Mobile World Congress; así como infracción de marcas y de derechos de propiedad intelectual, defensa de la competencia y actos de competencia desleal y de publicidad ilícita, respecto de productos y materias que sean objeto de exposición o exhibición en el mismo.
b) Comprometerse a resolver en un plazo de dos días la solicitud de medidas cautelares sin audiencia de la parte demandada, desde su entrada en el juzgado; y un plazo máximo de diez días para la resolución de medidas cautelares con señalamiento de vista, desde su entrada en el juzgado, siempre que se haya presentado un escrito preventivo.
c) En el marco de un eventual conflicto en materia de propiedad industrial o intelectual con otra compañía y ante el temor razonable de ser objeto de una solicitud de medidas cautelares sin audiencia, resolver en el mismo día de su presentación la admisión de solicitudes de escritos preventivos ante los Juzgados de lo Mercantil de Barcelona, con la finalidad de evitar, en la medida de lo posible, que se adopten medidas cautelares sin audiencia del demandado, lo que permitirá, primero, que pueda exponer sus alegaciones y, segundo, su disponibilidad de comparecer ante el Juzgado de forma inmediata para resolver sobre cualquier petición de medidas cautelares sin audiencia.
En cumplimiento de la Ley de Patentes, una vez presentado el escrito preventivo el juzgado informará al titular de la patente de la presentación de dicho escrito. El titular tendrá un plazo para presentar la solicitud de medidas cautelares, lo que le permitirá acceder al contenido del escrito preventivo. En caso de que el titular no presente la solicitud de medidas cautelares, el procedimiento se archivará.
La presentación del escrito preventivo no vincula al Juzgado. Ello significa que si el titular presenta la solicitud de medidas cautelares el Juzgado puede decidir, de todas formas, concederlas sin audiencia de parte.
d) Para valorar la urgencia en la adopción de medidas cautelares sin audiencia, salvo que esta pueda comprometer el buen fin de la medida cautelar, será determinante el comportamiento previo de la parte demandante y la rapidez con la que haya reaccionado al conocimiento de la eventual infracción. En este sentido, será importante que se haya presentado la solicitud de medidas cautelares urgentes con tal antelación que de buena fe no impida razonablemente la audiencia del demandado, cuando el titular del derecho presuntamente vulnerado hubiera tenido conocimiento anterior de la posible infracción y hubiera podido presentar su solicitud con tiempo suficiente.
Durán-Corretjer participó en las Jornadas de ASIPI en Panamá
D. Christian Durán, Abogado y Agente de la Propiedad Industrial de Durán-Corretjer, S.L.P., fue invitado, como ponente, a las XX Jornadas de Trabajo y Consejo de Administración de ASIPI (Asociación Interamericana de la Propiedad Intelectual) que se celebraron en Ciudad de Panamá del 26 al 29 de noviembre de 2017.
El tema de la ponencia era “Desde la sutileza hasta el descaro: Imitando a los líderes del mercado (trade dress)”, y D. Christian Durán centró su ponencia en la protección del trade dress desde la perspectiva de la Unión Europea.
ASIPI es la asociación más importante de Propiedad Industrial en América, y reúne a los profesionales de patentes y marcas de dichos países. D. Christian Durán es representante de ASIPI en la EUIPO.
La Comisión Europea adopta un paquete de medidas para hacer valer los derechos de Propiedad Industrial
En fecha 29 de noviembre pasado, la Comisión Europea adoptó un paquete de medidas encaminadas a reforzar la lucha contra la infracción de derechos de Propiedad Industrial, entre las que se incluyen:
- Intensificar la lucha contra la piratería, focalizándose en la persecución de grandes infractores
- Armonizar el nivel de protección en la Unión Europea, creando un marco más predecible, para lo que se creará una Guía interpretativa de la Directiva para el ejercicio de los derechos de Propiedad Industrial.
- Reducir el volumen de productos falsificados que llegan al mercado de la Unión Europea. Para ello la Comisión propone reforzar los programas de cooperación con terceros países (China, Sudeste Asiático, América Latina) y crear una lista de mercados que se supone que facilitan la infracción de derechos de Propiedad Industrial.
- Creación de un sistema justo y equilibrado de patentes esenciales sobre estándares.
Nueva adhesión al Protocolo de Madrid
Indonesia entra a formar parte del Protocolo de Madrid. Con dicha adhesión el número de Partes Contratantes del Protocolo de Madrid es de 100.
Cambios en el sistema de marcas de la Unión Europea
El 1 de octubre de 2017 entrarán en vigor nuevos cambios en el Reglamento de marcas de la Unión Europea.
Dichos cambios se refieren a nuevos tipos de marcas (posición, patrón, sonido, movimiento, multimedia y hologramas), nueva clase de marcas (marcas de certificación) y a la posibilidad de alegar subsidiariamente la distintividad adquirida.
Si están interesados en recibir información más detallada sobre estos cambios, pueden ponerse en contacto con nosotros enviando un correo electrónico a info@duran.es.
Entrevista en la Revista de la Oficina de Marcas de la Unión Europea (EUIPO) – “Alicante News” a Luis-Alfonso Durán.
La revista de la Oficina de Marcas de la Unión Europea (EUIPO) “Alicante News” ha publicado una entrevista efectuada al Director Ejecutivo de nuestra firma Luis-Alfonso Durán, en la que analiza la evolución reciente del sistema de marcas europeo y sus perspectivas de futuro.
En este enlace se puede acceder a dicha entrevista.
Alicante-news
Durán-Corretjer colabora en el libro sobre "La Revolución Digital".
Nuestra firma ha participado en la elaboración de la reciente edición sobre “La Revolución Digital” publicada por la Revista del Instituto de Estudios Económicos con un capítulo destinado a analizar la protección de la Propiedad Intelectual e Industrial de los productos y servicios en el mercado digital.
Durán-Corretjer participa en las Jornadas de CEOE sobre el Brexit y la Propiedad Industrial.
Durán-Corretjer participó en las Jornadas que CEOE organizó sobre la nueva Ley de Patentes y el Brexit en Madrid el pasado día 23 de noviembre de 2016, con una ponencia sobre “Las implicaciones del Brexit en los sistemas de protección de la Propiedad Industrial en Europa.
El Director de Durán-Corretjer es invitado a explicar a los profesionales de Asia y Oceanía las consecuencias del Brexit
Nuestro Director, Luis-Alfonso Durán, fue invitado a hacer una presentación sobre el impacto del Brexit en los sistemas de protección de las patentes, marcas y diseños industriales en la Reunión del Consejo de la Asian Patent Attorneys Association (APAA) que se celebró en Bali del 8 al 11 de octubre de 2016. APAA es la asociación más importante de Propiedad Industrial en Asia y Oceanía, y reúne a los profesionales de patentes y marcas de dichos países.
Nuevo Secretario-Contador del Grupo Español de la AIPPI.
Tenemos la satisfacción de anunciar que el abogado y Agente de la Propiedad Industrial de nuestro despacho, D. Christian Durán, ha sido elegido Secretario-Contador del Grupo Español de la Asociación Internacional para la Protección de la Propiedad Industrial e Intelectual (AIPPI), la asociación internacional más importante e influyente en el sector de la Propiedad Industrial que cuenta con un número de 9.000 asociados en todo el mundo.